domingo, 24 de mayo de 2015

Conflictos socioambientales

CONTAMINACION ATMOSFERICA POR FUENTES MOVILES Y FIJAS  EN FUSAGASUGA 

En Fusagasugá Cundinamarca se evidencia la  contaminación atmosférica causada pro las emisiones de gasees contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas es decir automóviles y vehículos automotores y fuente ffijas que son la parte de industrias, esta problemática genera diferentes efectos como el daño de  la calidad de vida de las personas ocasionando enfermedades respiratorias, el segunda medida el efecto que puede llegar a ser el conocido smog o la contaminación visual que a simple vista no es apreciable pero con el tiempo y a largas distancias la visibilidad es menor lo que puede generar en autopistas y avenidas accidentes y en última instancia la baja calidad en los alimentos ya que al estar contaminada la atmósfera se reduce la calidad del suelo y la producción de alimentos.

La problemática que enfrenta Fusagasugá respecto a la contaminación del aire actualmente está concentrada en los galpones que se encuentran situados en las veredas alrededor del pueblo, la quema de basuras, la contaminación de los ríos de diversos residuos sólidos. Esto se debe a la falta de compromiso de la gobernación de Cundinamarca y también mucha falta de compromiso por cada uno de sus habitantes en respecto a la quema de residuos sólidos los habitantes de esta zona rural no tienen apoyo de estas empresas recolectoras de residuos sólidos ya que las vías de acceso a estos sectores rurales están en muy mal estado. Después de un estudio de investigación en algunas veredas preguntamos a los habitantes que hacían con estos residuos y la respuesta fue que los quemaban o que también en dichos casos los enterraban debajo de la tierra o los tiraban a la quebrada que pasa por allí. Estamos enfrentando un gran problema de contaminación ambiental que afecta a dichas veredas como a los habitantes por que están alrededor del pueblo. Ya que estas quemas presentan problemas para la salud tanto como en niños y en adultos. Como lo sabemos en su prioridad las quemas de estos residuos generan partículas toxicas y en algunas efectos cancerígenos. Es muy importante mi deber como estudiante de Ingeniería Ambiental hacer nuevos proyectos y que cada uno de nosotros estemos consientes al daño a la contaminación ambiental que estamos causando por estas diversas actividades y así darle una solución a dichos problemas que nos afectan a todos los fusagasugeños.




Fuente: quema de basuras al aire libre  tomado de: http://www.mundo24.net/wp-content/uploads/2015/01/quema_de_basura.jpg



Fuente: restos de basura en los rios  tomado de: http://www.abc.es/Media/201103/22/ganges-foto-afp-prakash-singh--644x362.jpg

Realizado por: Johan Acosta, 2015

CONTAMINACION ATMOSFERICA POR LA QUEMA DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUSAGASUGA 


En la región del suma paz hablando precisamente en el municipio de Fusagasugá nos encontramos en una crisis en la que los suelos están erupcionando se están agotando los ecosistemas, el aire no se purifica, lo que tiene que ver con nuestra naturaleza, aire, agua, tierra, estos están amenazados por la entrada del mercado de los intereses capitalistas para convertirlas en formas de ganancias y por este motivo la explotación de la naturaleza y en esta ciudad sea producido contaminación. En Fusagasugá encontramos un problema graves de recolección de residuos sólidos he observado en fuentes hídricas contaminadas, como las personas arrojan los residuos sólidos generando contaminación del agua, también he observado contaminación de residuos sólidos en los suelos llevando como consecuencia a su perdida de vida fértil y erupciones los Fusagasugeños no tenemos cultura ciudadana pero más que todo las personas de extracto social bajo son las que más contaminan con residuos sólidos por falta de educación son estas personas son las que no tienen conciencia ciudadana y no saben el daño que le hacen al medio ambiente. En el año 2015 han desaparecido más de 7.000 especies de animales, 30.000 niños mueren al día por causa del hambre, 10 millones de árboles son talados diariamente solo el 1.2% del agua es potable la naturaleza nos necesita aún estamos a tiempo tomemos conciencia podemos cambiar. Hay que apoyar los proyectos ambientales y entender de una vez que debemos cambiar crear campañas educativas ambientales capacitando a cada persona, enseñándole que hay residuos que se pueden reciclar, dándoles a entender que la naturaleza es la razón por la que existimos por eso en Fusagasugá hay problemas graves de contaminación.




Fuente: falta de recolección de residuos solidos tomado de:

Realizado por: Andres Lopez, 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario